YOGA...UNA PRACTICA MILENARIA PARA VIVIR MEJOR


La historia del Yoga como cultura física, mental y espiritual, se refleja en la antigua literatura conocida como Los Vedas, que eran libros llenos de sabiduría espiritual, según estas escritura el señor Shiva (personificación del conocimiento supremo) es el fundador del Yoga, y paso su conocimiento a Parvati su esposa y posteriormente el gran Yogui Goraknath trasmitió estas enseñanzas a sus monjes discípulos. Se dice que el yoga nació del observar como actuaban y se equilibraban de manera natural los animales y los elementos de la naturaleza.

El Yoga es un compendio de diversas técnicas o prácticas, que conllevan al equilibrio físico, mental y espiritual del ser humano, estas prácticas a lo largo de los siglos, han sido modificadas y adaptadas poco a poco para los tiempos modernos.
Algunas de estas técnicas son:
Pranayamas; que es el medio que une el cuerpo con el alma, fuerza que conecta la conciencia con la materia. Puede considerarse como un campo muy sutil y etéreo tanto de la materia como de la energía que activa el cuerpo. Por medio del manejo de la respiración a través de las fosas nasales, se conduce el Prana a los nadis o canales de energía vital que cubren todo el cuerpo, el Prana como energía primordial, soporta y mantiene la vida dando vitalidad a lo que de otra manera sería inerte.
Bandhas; la palabra significa mantener o ajustar, es decir que a través de los bhandas, se masajea los órganos internos, quitando la sangre estancada , estimulando y regulando los nervios que enervan estos órganos, con lo que mejora el funcionamiento y salud del cuerpo.
Mudras; Es una posición, actitud o estado de ánimo que representa la psiquis humana a través del cuerpo o las manos. Es decir que mediante posturas de las manos o del cuerpo el Yoga Mudra ayuda a despertar la energía Kundalini, o serpiente dormida.
Asanas; También llamada Hatha Yoga, son posturas corporales que se hacen al ritmo de la respiración. Se pueden practicar con fines curativos o de salud, debido a que estira suavemente los músculos, da un masaje a los órganos internos y tonificar los nervios en todo el cuerpo, el sistema endocrino se controla regulando todas las glándulas, así mismo el sistema nervioso, glandular, respiratorio, excretorio, digestivo y respiratorio. Su práctica permite mantener el cuerpo físico en mejores condiciones, fortalece la mente, desarrollando la concentración y determinación, desarrolla las cualidades psíquicas, da vitalidad, bienestar, paz, estabilidad, dominio, vigor, irradiación, calma, silencio, tranquilidad, confort. Estas solo son algunas de las diversas técnicas de la práctica yogística, las cuales conllevan diversos y favorables beneficios al ser de humanidad como son:
· Cuerpo y mente firme, con claridad y presencia
· Purificación del torrente sanguíneo, por ende, purificación del cuerpo
· Obtención de sutileza en el cuerpo
· Paz y perseverancia en el actual diario
· Concentración
· Regulación y control del sistema endocrino
· Funcionamiento armonioso de los sistemas, nervioso, glandular, respiratorio, excretorio y circulatorio
· Función digestiva, estimulada
· Purificación de la sangre
· Despertar de potenciales internos en el ser humano
En la actualidad, el ser humano, posee numerosos aditamentos a su disposición para su comodidad física y sensual, diversas píldoras adormecedoras como el licor, drogas, el sexo, clubes nocturnos, cine, medicinas para relajarse, la moda, la tele, internet, el estudio, los libros, el deporte. Y no es que todo esto sea bueno o malo, sencillamente que el ser en vez de obtener paz y armonía que contrarreste la acelerada vida moderna, esto le produce más y más tensiones tanto a nivel físico, mental, emocional y espiritual. Aunque parezca una contradicción, en la era contemporánea tan llena de comodidades, solo unos pocos, muy pocos disfrutan de estas. Muchos cuidan sus posesiones a nivel material, intelectual, emocional, como su gran riqueza y quieren siempre gritarlas al mundo, pero en realidad la gran mayoría vive en la pobreza, porque no disfrutan, no se siente y viven en felicidad, sus rostros sin leves sonrisas demuestran, que se olvidaron de disfrutar y Vivir la vida. El ser humano no encuentra manera alguna de deshacerse de las frustraciones y ansiedades, no es feliz. ¿Habrá algo que le dé alivio y armonía? Si, las diversas prácticas espirituales entre ellas el Hatha Yoga, le permiten, librarse de múltiples dolencias, frustraciones y tensiones a nivel integral.
Es por todo esto que la práctica de hatha yoga, conducen a rectificar esa inerte forma de vida, dándole un enfoque universal a la propia vida, debido a que con un cuerpo sano, una mente clara y emociones clarificadas, se podrá mirar a los demás seres humanos como otro igual a mí, es decir se mirará más allá de las propias narices y del pequeño mundo creado por cada uno, para construir unidad planetaria partiendo de sí mismo. ¿Qué tal si tu lo pruebas.


No hay comentarios: